Calidad de vida

Análisis comparativo entre una aplicación web y una aplicación on-premise

Una aplicación Web es un software alojado en servidores web, remotos, que es accesible a través de internet. El proveedor se encarga de gestionar la infraestructura, las actualizaciones y la seguridad.

Una aplicación On-Premise se instala localmente en los servidores propios del centro. El personal de TI del centro es responsable de la infraestructura, el mantenimiento y la seguridad del sistema.

Accesibilidad y Flexibilidad

Aplicación Web

  • Acceso desde cualquier lugar: Las aplicaciones web permiten el acceso remoto desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo cual es fundamental para los equipos distribuidos o aquellos que necesitan trabajar desde ubicaciones diversas.
  • Multidispositivo: Al ser accesible desde navegadores web, no requiere configuraciones específicas para cada dispositivo, facilitando su uso en computadoras, tablets y smartphones sin necesidad de instalación adicional.

Aplicación On-Premise

  • Generalmente, solo accesible dentro de la red local de la empresa o mediante una conexión VPN para acceso remoto, lo que limita la flexibilidad y puede dificultar el acceso fuera de la oficina.

Costos

Aplicación Web

  • Inversión inicial menor: Las aplicaciones web generalmente funcionan bajo un modelo de suscripción mensual o anual, lo que evita la necesidad de una gran inversión en infraestructura.
  • Sin gastos de mantenimiento de infraestructura: Al estar alojadas en servidores del proveedor, el mantenimiento, las actualizaciones y la seguridad son gestionadas por el proveedor, eliminando la carga del equipo de TI de la empresa.
  • Actualizaciones automáticas: La empresa usuaria siempre tiene acceso a la última versión del software, lo que reduce el riesgo de obsolescencia y asegura el uso de las últimas funcionalidades y mejoras en seguridad.

Aplicación On-Premise

  • Inversión inicial significativa: Implementar una solución on-premise requiere una gran inversión inicial en infraestructura de hardware, licencias de software, y personal para la instalación y configuración. Además, el equipo debe gestionar el ciclo de vida de los servidores, incluyendo su reemplazo y actualización.
  • Costos de mantenimiento continuos: La empresa debe gestionar el mantenimiento y soporte técnico de la infraestructura, lo cual implica gastos adicionales en personal especializado, recursos para solución de problemas y posibles reparaciones de hardware.

Escalabilidad

Aplicación Web

  • Fácil ampliación de recursos: Las aplicaciones web permiten aumentar o reducir la capacidad en función de las necesidades sin una infraestructura física propia. Esto es particularmente beneficioso para empresas en crecimiento o aquellas con demandas variables.
  • Paga por uso: Muchas aplicaciones web ofrecen modelos de pago por uso, permitiendo que las empresas gestionen sus recursos de manera eficiente y reduzcan los costos asociados a recursos ociosos.

Aplicación On-Premise

  • Ampliaciones costosas: La escalabilidad está limitada a la capacidad física instalada. Aumentar la infraestructura implica inversiones adicionales en servidores, licencias y espacio físico.
  • Falta de flexibilidad para fluctuaciones: La capacidad no se puede reducir en función de las necesidades de uso, lo que genera recursos ociosos y un uso ineficiente del presupuesto en periodos de baja demanda.

Implementación

Aplicación Web

  • Instalación sencilla: Dado que no hay instalación en servidores locales, la implementación de una aplicación web es mucho más rápida que una solución on-premise, permitiendo que los usuarios empiecen a trabajar de inmediato.
  • Sin despliegues complejos: Las aplicaciones web evitan la necesidad de configuraciones extensas y despliegues que podrían generar tiempos de inactividad en una infraestructura on-premise.

Aplicación On-Premise

  • Puede resultar compleja en función la aplicación y los conocimientos del personal disponible, normalmente se requiere de personal especializado

Seguridad y Continuidad del Negocio

Aplicación Web

  • Seguridad gestionada por expertos: Los proveedores de aplicaciones web suelen tener altos estándares de seguridad y medidas de protección avanzadas, como encriptación de datos, autenticación multifactor y monitoreo continuo.
  • Recuperación ante desastres: Los datos están a menudo almacenados en centros de datos de alta seguridad con planes de recuperación ante desastres, garantizando la disponibilidad de datos ante situaciones críticas.

Aplicación On-Premise

  • Responsabilidad total sobre la seguridad: La empresa es la única responsable de implementar y gestionar medidas de seguridad como firewalls, sistemas de detección de intrusiones y cumplimiento normativo, lo cual requiere recursos y conocimientos especializados.
  • Riesgo ante fallos en la infraestructura: La continuidad del negocio depende de la robustez de la infraestructura propia. En caso de desastre (falla de hardware, incendio, etc.), los datos pueden perderse o el sistema puede quedar fuera de línea si no existen planes de contingencia y recuperación

Actualización y Personalización

Aplicación Web

  • Las actualizaciones son gestionadas por el proveedor y suelen ser automáticas, lo que garantiza que los usuarios siempre tengan acceso a la última versión del software. Sin embargo, las opciones de personalización pueden ser limitadas en comparación con una solución on-premise.

Aplicación On-Premise

  • Actualizaciones complejas: Las actualizaciones de software requieren planificación, tiempo y recursos adicionales. La instalación de nuevas versiones puede generar tiempos de inactividad y posibles incompatibilidades con el sistema actual.
  • Menor adaptabilidad: Las personalizaciones son posibles, pero generalmente requieren modificaciones extensas y costosas en la infraestructura de software, lo que dificulta la implementación de nuevas funcionalidades o mejoras.

Accesibilidad y flexibilidad

Aplicación Web

  • Total accesibilidad a través de internet y mayor flexibilidad a poder acceder con cualquier tipo de dispositivo móvil

Aplicación On-Premise

  • Accesibilidad limitada: Las aplicaciones on-premise generalmente solo son accesibles desde la red interna, lo cual limita la posibilidad de trabajo remoto o colaboración externa. El acceso remoto solo es posible a través de VPNs o configuraciones adicionales que pueden comprometer la seguridad si no se gestionan adecuadamente.
  • Menor flexibilidad de acceso: La falta de soporte para acceso multidispositivo (por ejemplo, móviles o tablets) puede restringir el uso y reducir la productividad en comparación con las aplicaciones web.

Conclusión

Aplicaciones Web: Ofrecen mayor accesibilidad, flexibilidad, escalabilidad, y un menor costo operativo en comparación con las soluciones on-premise, haciéndolas una opción ideal para empresas que buscan reducir sus gastos en infraestructura, acelerar su implementación y adaptarse rápidamente a cambios en la demanda.

Aplicaciones On-Premise: Aunque proporcionan control total sobre los datos y la infraestructura, suponen altos costos iniciales y de mantenimiento, una escalabilidad limitada y una dependencia de instalaciones físicas. Las empresas que elijan una solución on-premise deben estar dispuestas a invertir en infraestructura y personal especializado, siendo una opción más común en sectores altamente regulados o con normativas de seguridad y privacidad muy estrictas.

En conclusión, la elección entre aplicaciones web y on-premise dependerá de las necesidades específicas de la empresa, su presupuesto y la importancia que asignen al control total de su infraestructura frente a la flexibilidad y escalabilidad que ofrecen las aplicaciones web.

Últimos posts